Cómo guardar la comida sin plásticos. Mayo sin plásticos. Día 1
![]() |
A la larga son muchos trozos de plástico, y no es rentable ni ecológica ni económicamente.
Os cuento cómo lo hago ahora.
Desde hace tiempo hago lo siguiente.
Si hacer falta que el cierre sea hermético porque no la voy a comer en el mismo día la guardo en recipientes de cristal con tapa. Los de Conasi son preciosos, pero les tienes también en muchísimos supermercados y ferreterías.
Pero otras veces bien por el volumen, bien porque los voy a consumir en breve no los guardo en este tipo de recipientes, sino que los dejo en la propia cazuela o en un plato. Y ahí es donde tenía el problema. Si lo haces así el frigorífico coge olores, los alimentos se resecan y favores la contaminación cruzada. ¿Qué hacer entonces?
Aunque ahora hay tapas de silicona reutilizables, y también tienes la opción de poner tela encerada, yo uso una opción mucho más práctica. Le pongo un plato encima. Si, has leído bien, tan sencillo como poner otro plato a modo de tapa, los platos llanos suelen tener una medida ideal para cazuelas y cuencos grandes, y un sopero sirve estupendamente para tapar otro sopero o incluso uno plano.
Espero que te hayan servido mis trucos y los pongas en práctica. ¿cuales son los tuyos?
0 Comments